20 ago. 2025

Justicia admite querella contra Cristina Arrom

La Justicia admitió la querella del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, contra Cristina Arrom por difamación, calumnia e injuria. Irán a juicio en marzo de 2020.

Cristina Arrom.jpg

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella contra Cristina Arrom.

Foto: Corte IDH

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria. Fijó el juicio oral para el 23 y 24 de marzo de 2020, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La querella presentada contra Cristina por parte de Aquino en febrero de este año fue por las declaraciones que hizo la hermana de Juan Arrom ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

Cristina Arrom había vinculado a Aquino en la desaparición de su hermano Juan en enero de 2002, donde estuvieron involucradas las fuerzas del Estado. La mujer alegó que supuestamente él la siguió cuando se dirigía, junto con su hermana, a la vivienda donde estaban tanto Juan como Anuncio Martí.

Nota relacionada: Juez deja sin efecto querella contra Cristina Arrom

El caso había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, por pedido de la propia Corte IDH. El organismo internacional consideró que el proceso violaba el artículo 53 del Reglamento de la Corte, el cual prohíbe en general el enjuiciamiento o la adopción de represalias a causa de las declaraciones o la defensa legal ante el tribunal internacional.

Sin embargo, el querellante apeló y se aceptó. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó in límine la acción de la defensa de Cristina Arrom. Ambas resoluciones salieron este viernes en horas de la mañana.

Le puede interesar: Ministro Esteban Aquino querella a Cristina Arrom

La querella pide G. 850 millones como compensación por el daño ocasionado.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.