25 oct. 2025

Justicia abre investigación tras motín en cárcel de Concepción

El Ministerio de Justicia dispuso la apertura de una investigación interna tras el amotinamiento en la Penitenciaría Regional de Concepción que dejó heridos y un reo fallecido.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, anunció la apertura de una investigación luego de los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción. También llevan adelante pesquisas en los pabellones.

De acuerdo con los datos, reclusos del Pabellón F tomaron parte de los pasillos de la penitenciaría como elemento distractor para que un grupo de internos que estuvieron involucrados en hechos delictivos en Pedro Juan Caballero pudieran fugarse.

La cartera de Justicia afirmó que el grupo intentó atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal. Entre los internos amotinados, se encontraban personas que tenían armas de fuego.

El fallecido fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado. Se sospecha que detrás de los incidentes estarían miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Motín del PCC en cárcel de Concepción: tres heridos y un muerto

Además, durante el incidente, dos reclusos y tres agentes penitenciarios resultaron con heridas leves. Con la investigación buscarán comprobar la presunta complicidad de funcionarios en el hecho.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Durante ese episodio, los internos maltrataron, golpearon e hirieron a los agentes. En ese hecho estuvieron involucrados reclusos del PCC.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.