27 ago. 2025

Jura diputado y tratan Ley de Protección de Datos Personales

El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.

RVR_0921_62376660.jpg

David Manuel Jara jurará este martes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

David Manuel Jara prestará juramente este martes como diputado en reemplazo de Derlis Rodríguez, quien falleció hace una semana en el Hospital San Jorge, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Entre los temas por tratar en esa sesión, se encuentra el proyecto de Protección de Datos Personales que fue analizado la semana pasada en el Senado y devuelto a Diputados con algunas cuestionadas modificaciones.

Lea más: Con polémico artículo para “blindaje”, aprueban Ley de Protección de Datos Personales

Una de las cuestionadas modificaciones gira en torno al artículo 24, “Del Acceso a la Información Pública y Protección de Datos”.

“El derecho de acceso a la información obrante en fuentes públicas podrá ser denegado o limitado, cuando tal medida resultase necesaria para evitar un perjuicio concreto a la protección de uno de los intereses privados inherentes a la protección de los datos personales, de conformidad con las reglas y principios establecidos en la presente ley y de acuerdo con el trámite previsto en el presente artículo”, indica el texto del proyecto de ley aprobado.

Lea más: “Hemos retrocedido en acceso a la información en los últimos años”

Según la abogada Alejanda Peralta, se dejaría a discreción de los políticos la posibilidad de otorgar o no información a quien la solicite.

Lea más: Blindaje de datos personales: “Para lo único que va a servir esta ley es para fortalecer la corrupción”

El proyecto con las modificaciones planteadas por el Senado aún no cuenta con dictamen de las comisiones.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.