24 oct. 2025

Junta Municipal pide renuncia de Alcibiades Quiñónez como intendente de San Lorenzo

Los 12 concejales que integran la Junta Municipal retiraron la confianza a la gestión de Alcibiades Quiñónez y piden que renuncie como intendente de la Municipalidad de San Lorenzo.

Alcibiades Quiñónez.jpg

Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de la Municipalidad de San Lorenzo.

Foto: Carlos Peralta.

La Junta Municipal solicitó este miércoles la renuncia de Alcibiades Quiñónez como intendente de la Municipalidad de San Lorenzo. El jefe comunal está denunciado por mal desempeño de funciones, explicó a Última Hora el concejal Freddy Franco.

Quiñónez asumió el cargo el 20 de febrero del 2019 en reemplazo de Albino Ferrer quien, acorralado por los hechos de corrupción en su gestión y ante una inminente intervención, decidió dejar el cargo. El concejal explicó que todos los integrantes de la Junta retiraron la confianza a la gestión del jefe comunal por varias irregularidades.

Lea más: Acusan a intendente de San Lorenzo

“El intendente venía comportándose de una manera irregular, hizo recategorizaciones y nombramientos para su entorno político y que apoya su candidatura a concejal”, aseveró e indicó que ampliaron las denuncias por hechos de corrupción y que se resolvió enviar todos los hechos denunciados a la Contraloría General de la República.

“La Municipalidad de San Lorenzo hoy está en quiebra y el intendente que asuma va a recibirla sin recursos, ni para pagar salarios a los funcionarios. Se le pide que renuncie porque no se le tiene la confianza necesaria”, prosiguió.

Igualmente, dijo que queda a disposición de Quiñónez renunciar o no al cargo, pero sostuvo que su administración y la situación financiera de la Comuna son insostenibles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.