01 nov. 2025

Junta Municipal declara emergencia en Lambaré tras fuerte temporal

La Junta Municipal declaró este martes estado de emergencia en la ciudad de Lambaré, tras el fuerte temporal registrado en varias otras zonas de Central, el pasado miércoles.

temporal

Los fuertes vientos causaron importantes destrozos en diferentes ciudades del Departamento Central.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Junta Municipal de Lambaré declaró estado de emergencia por 30 días a causa de los destrozos ocasionados durante el temporal que azotó la ciudad, el pasado miércoles.

La Comuna autorizó la adquisición de maquinarias y equipos de trabajo y de protección para los funcionarios abocados a la realización de los trabajos.

También la reconstrucción de estructuras edilicias que fueron dañadas por el temporal y que corresponden a instituciones educativas, plazas, espacios públicos, los clubes deportivos de la Liga Lambareña y hogares de vecinos de escasos recursos.

Embed

También autorizó realizar los trabajos que aseguren el tránsito por las calles y avenidas de la ciudad.

Lea más: Temporal con fuertes vientos derribó cartel en Lambaré

La Secretaría de Emergencia Nacional informó que en Lambaré se registraron 153 familias afectadas. Entre los cuantiosos destrozos que se verificaron en la ciudad se destaca que un enorme cartel publicitario se cayó a raíz de los fuertes vientos sobre la avenida Cacique Lambaré y Roa Bastos.

Los pobladores reportaron árboles caídos, cortes de luz y otros cuantiosos daños materiales.

El temporal causó destrozos en otras ciudades, como Fernando de la Mora zona Sur, Ñemby, San Lorenzo, San Antonio, Villa Elisa, Villeta, Itauguá y Capiatá, en donde los pobladores quedaron sin el servicio de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.