24 nov. 2025

Junta Municipal de Asunción pide eliminar bicisenda sobre Palma

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles una minuta a través de la cual se solicita al jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, la verificación y eliminación de la bicisenda situada sobre la calle Palma.

BICISENDA CALLE PALMA Y AVDA MCAL LOPEZ_12_41922179.jpg

Proyecto. Inversión es de USD 1 millón entre diseños, obra y fiscalización

La minuta 2.510/23 presentada por el concejal Arturo Almirón solicita a la Intendencia Municipal que proceda a la “verificación, la posterior eliminación y el traslado de la bicisenda de la calle Palma”. El texto fue aprobado por los ediles este miércoles.

En su solicitud, el concejal Almirón reitera que la instalación de la bicisenda sobre la calle Palma fue cuestionada por varios comerciantes. Asimismo, recuerda que la misma dificulta el tránsito vehicular sobre esta arteria.

El edil plantea que, tras la revisión de la citada bicisenda, se proceda a su reinstalación en una calle de mayor dimensión.

Lea más: Comerciantes de calle Palma exigen cambiar trazado de bicisenda

El pasado martes, el director general de Gabinete, Federico Mora, y el director ejecutivo de Revitalización del Centro Histórico de Asunción, Fernando Duarte, se reunieron con un grupo de comerciantes frentistas de la calle Palma para tratar sobre el proyecto de la bicisenda, implementado en dicha arteria.

5335183-Libre-477125656_embed

Para la Comuna, la bicisenda es compatible y amigable con los intereses de los comerciantes, porque puede generar la llegada al microcentro de otro tipo de público.

Durante la reunión, la Municipalidad planteó alternativas a los empresarios y se acordó coordinar una nueva reunión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.