02 oct. 2025

Julia Roberts estrenará una comedia producida por ex presidente Barack Obama

Dejas el mundo atrás se titula la comedia dramática que protagoniza la estrella de Hollywood, Julia Roberts, quien dice que el fin del mundo es buen momento para darse unos gustos, incluyendo cheeseburgers y alcohol.

Pasaje-al-paraíso.jpeg

La actriz Julia Roberts protagoniza una nueva película junto a George Clooney.

Esta nueva cinta se estrenará este viernes en Netflix. También actúan Mahershala Ali e Ethan Hawke, y fue producida por el ex presidente estadounidense Barack Obama.

Roberts interpreta a una esposa egocéntrica que mira cómo el mundo moderno colapsa a su alrededor durante unas vacaciones de lujo.

Te puede interesar: Julia Roberts revela que nació gracias a la ayuda de Martin Luther King Jr.

La actriz conversó con AFP sobre lo que realmente la asusta y por qué mando a hacer un par de calcetines muy groseros después de hacer la película.

¿Qué haría en su último día si el mundo estuviera por colapsar?

- Si tuviera 24 horas, me quedo con mi familia, muchos cheesburgers y una enorme cantidad de alcohol, galletas de chispas de chocolate, abrazos y besos y, espere... tal vez somníferos. Pero no va a pasar.

- Muchas cosas salen mal en la película. ¿Cuáles le aterrorizarían más en la vida real?

- Los desastres naturales, porque son más realistas y también porque, sabe, la madre naturaleza, a ella no le importa lo que la gente piensa.
Una de sus primeras frases en la película es “yo odio a la gente”.

- ¿Fue divertido interpretar a ese tipo de personaje?

- Fue muy divertido interpretar eso, porque yo realmente amo a la gente y creo que soy muy abierta y amistosa, así que me encanta esa frase inicial.
Ahora tengo unos calcetines que dicen “odio a la gente”.
Me encanta la idea de interpretar a alguien que adoptó ese tipo de mantra y lo que realmente significa. ¿Cómo puedes vivir en un mundo lleno de humanos cuando llevas adentro ese tipo de sentimiento?

- En tu carrera interpretaste a personajes antipáticos, ¿ha sido una opción?

- No creo que sea una opción en la que pensé interpretar a alguien agradable o desagradable. Creo que tiene que ver con todo lo que hay en el caldo. No es ser amistosa o inamistosa, es más sobre cómo calza con lo que pasa dentro de todo (en la película).

- ¿Cuál es el mensaje de la película?

- Creo que es que estamos todos en esto juntos, la sensación de que realmente somos mil y una versiones de una cosa buena, que es la humanidad.

¡Ah, y cocinar!

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.