24 oct. 2025

Juicio oral por acoso contra Carlos Granada iniciará el 5 de noviembre

El juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada iniciará el próximo 5 de noviembre. El comunicador está acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Foto: Archivo UH.

El abogado querellante Rodrigo Yódice informó a Última Hora que el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por los jueces Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, ratificó el viernes pasado la providencia que fijó como fecha de inicio del juicio oral y público contra el ex gerente del grupo Albavisión Carlos Granada para el 5 de noviembre a las 08:00.

Explicó que la defensa técnica del acusado recurrió por vía de un recurso de reposición y apelación en subsidio la providencia que adelantó el juicio y fijó fecha para el 5 de noviembre, alegando que hay una acción de inconstitucionalidad pendiente de admisión y trámite contra las resoluciones que rechazaron incidentes en la audiencia preliminar y también se agraviaron por el adelanto del inicio del juicio.

Lea más: Fijan juicio por acoso para el periodista Carlos Granada

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia no hizo lugar al recurso de reposición y se mantuvo en la decisión de que el juicio debe empezar el 5 de noviembre de este año, y ante la existencia de un recurso de apelación en subsidio, dio trámite a esto para que un Tribunal de Apelación estudie los presuntos agravios que fueron desestimados en primera instancia.

“En principio el 5 de noviembre debería de empezar el juicio, salvo que el Tribunal de Apelación en lo penal revoque el decisorio de primera instancia que, francamente, no creo porque no hay agravio genuino”, explicó.

Nota relacionada: En tercer día de juicio contra periodista, testigos declaran persecución laboral

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y Granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

La Fiscalía imputó al periodista en agosto del 2022 y pidió su detención, pero el mismo se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año, hasta conseguir libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.