05 may. 2025

Juicio oral a Froilán Peralta se interrumpe y deberá reiniciarse

Se declaró interrumpido el juicio oral contra el ex rector Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, debido al tiempo transcurrido de la última sesión de juicio. A raíz de esto, deberá reiniciarse un juicio con otros jueces.

Juicio de Froilán Peralta.png

El juicio oral y público paa Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, fue declarado interrumpido.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia declaró interrumpido el juicio oral contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, por el caso conocido como #UnaNoTeCalles.

Debido a que pasaron más de 10 días hábiles permitidos por ley para la interrupción del juicio, la audiencia oral y pública debe iniciarse otra vez con nuevos jueces, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La última sesión fue el 25 de octubre y la siguiente audiencia debió realizarse el 3 de noviembre, pero fue suspendida ante el fallecimiento del padre del presidente del Tribunal de Sentencia, por lo que se fijó para este miércoles, 16 días después.

Nota relacionada: Se inicia juicio de Froilán Peralta por caso #UNANoTeCalles

El juicio contra Peralta y Martínez se inició en agosto pasado, tras casi seis años de la revuelta estudiantil. La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar para ambos acusados, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2018.

El juicio se fijó para el 2 de febrero de este año. Sin embargo, luego de algunas suspensiones se inició el 23 de agosto.

Froilán Peralta está acusado por presuntos delitos de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, mientras que María del Carmen Martínez está procesada por apropiación y estafa.

También puede leer: En juicio, ex rector de la UNA niega que nombró a docentes

El enjuiciamiento es por las presuntas irregularidades en la casa de estudios, que derivaron en una revuelta estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en setiembre del 2015. Las protestas marcaron un hito histórico entre los jóvenes.

Según investigaciones periodísticas de ÚH, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades.

El ex rector, en su declaración, señaló que no nombró a los docentes universitarios, sino que se realiza un concurso de cátedra para las categorías de profesor titular, adjunto y asistente.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.