28 oct. 2025

Jugadores paraguayos piden presencia de Consulado en Brasil tras partido a los golpes y detenciones

La delegación paraguaya del club Simón Bolívar, del barrio Trinidad de Asunción, pidió la presencia del Consulado paraguayo en Brasil, tras un partido del Sudamericano de Fútbol de Salón que terminó en agresiones físicas y hasta con dos jugadores paraguayos detenidos por supuestos hechos de racismo.

pelea futsal.png

La delegación paraguaya del club Simón Bolívar del barrio Trinidad de Asunción pidió la presencia del Consulado en Brasil, tras un partido que terminó a los golpes.

Foto: Captura de pantalla.

El preparador físico del club Simón Bolívar, del barrio Santísima Trinidad de Asunción, César Cañiza, comentó a Última Hora que el partido disputado en la noche del jueves contra el equipo Colorado, en la ciudad de Aparecida do Norte del estado de São Paulo, Brasil, terminó a los golpes, con incidentes graves dentro y fuera del estadio.

En ese sentido, señaló que se registró una batalla campal en la que incluso la hinchada del equipo local participó, en tanto que dos jugadores paraguayos fueron detenidos por supuestos hechos de racismo y les hicieron pedir perdón en una comisaría, donde permanecieron encerrados por dos horas, sin saber dónde fueron llevados.

Asimismo, indicó que en las inmediaciones había personas armadas y que la Policía brasileña incluso lanzó gases lacrimógenos contra los jugadores y no contra los hinchas y el equipo contrario, que inició las agresiones.

WhatsApp Video 2022-04-08 at 12.35.31 PM.mp4

El partido entre el equipo paraguayo Simón Bolívar y Colorado de Brasil terminó a los golpes.

También informó que no pueden salir del hotel, debido a que afuera hay hinchas del club local instalados, por lo que piden presencia del Consulado para garantizar la seguridad de la delegación.

Entre otras cosas, explicó que el encuentro terminó 2 a 2 y que debe continuar para definir cuál de los equipos pasa a la final, donde ya se encuentra el equipo paraguayo de la ciudad de Ñemby, José Meza, esperando.

Por el momento, mencionó que aún no saben las decisiones que se tomarán, sobre si el equipo contrario será descalificado, o el lugar donde se disputaría la final, pero cuestionó que ninguna autoridad del Consulado se haya hecho presente para asistirles, pese a los intentos que hicieron para comunicarse.

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.