25 ago. 2025

Jueza revisará confesión de autor de tiroteo en Parkland

Una jueza de Florida revisará el vídeo y las transcripciones de la declaración que Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza en un instituto de Parkland, hizo el pasado 14 de febrero tras su detención, después de que sus abogados reclamaran al tribunal que no la difunda íntegramente.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


Según informaron medios locales, los abogados defensores de Cruz pidieron este miércoles una audiencia de emergencia para evitar que la declaración del joven se haga pública y garantizar de este modo un juicio justo e imparcial.

La vista se celebró hoy en un tribunal de Fort Lauderdale (sureste de Florida) y, tras escuchar a la Fiscalía y a los abogados defensores, la jueza Elizabeth Scherer dijo que va a analizar las 200 páginas de transcripciones de la declaración, así como el vídeo de 12 horas, antes de decidir qué partes deben hacerse públicas.

La confesión que la defensa busca proteger es la que el autor del tiroteo realizó el pasado 14 de febrero ante el agente de policía John Curcio, de la Oficina del Alguacil del condado de Broward, tras asesinar a 17 personas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, de la que fue alumno hasta su expulsión por motivos disciplinarios.

Los abogados de Cruz argumentaron que la publicación de ciertas partes de esta declaración causaría un “significativo trauma a una comunidad ya asediada”, así como la obstaculización del derecho constitucional del acusado contra la autoinculpación y su derecho a un juicio “justo e imparcial”.

La fiscal Carolyn V. McCann sostuvo como respuesta a esta moción que la confesión en cuestión “ha sido redactada” a partir de la declaración que hizo el joven de 19 años el pasado día de San Valentín.

De este modo, la Fiscalía argumenta que no existe ninguna ley en el estado de Florida que ampare la decisión de evitar hacer público el contenido de la declaración, un documento que no estaría listo hasta el próximo lunes.

Es por eso que este miércoles el abogado de oficio del condado de Broward Howard Finkelstein pidió una audiencia de emergencia para evitar la divulgación de la declaración.

Finkelstein argumentó que, al inicio de la declaración, el detective Curcio no informó de los derechos que el detenido tenía de permanecer en silencio.

“Por el contrario, el agente Curcio, de diferentes formas, animó al acusado a hablar”, sostuvo el abogado, que achacó al policía no haber seguido el protocolo para ofrecer a Cruz la presencia de un profesional de la salud mental.

El pasado 31 de mayo la Fiscalía de Estados Unidos divulgó imágenes de vídeo inéditas del teléfono móvil de Cruz, en las que el joven anunciaba su intención de ser el próximo tirador en un colegio y matar al menos a una veintena de personas.

Cruz, arrestado sin derecho a fianza, afronta 17 cargos por asesinato premeditado y otros tantos por intento de asesinato y comparecerá en un tribunal de Fort Lauderdale, ciudad ubicada a unos 48 kilómetros al norte de Miami, el próximo 21 de junio.

Según sus abogados, en esta fase previa al juicio, para el que aun no hay fecha, se declarará culpable de todos los cargos con el fin de ser condenado a cadena perpetua y no a la pena capital.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.