16 oct. 2025

Jueza rechaza querella adhesiva en el caso Renato

Una jueza rechazó este martes la intervención de la querella adhesiva en el caso de Renato, fallecido en el sanatorio Migone.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

Por defectos de forma, la jueza Lici Sánchez rechazó la intervención de la querella adhesiva en el caso de Renato, fallecido en el sanatorio Migone. La familia de la víctima presentó el reclamo en febrero del 2020 contra tres médicos que están actualmente procesados por el caso.

La defensa de Óscar Cabrera Román, uno de los imputados, pidió que se rechace porque no solo incumplieron formalidades requeridas y se les intimó a cumplirlas, sino que también dejaron vencer los plazos.

Nota relacionada: Familia de Renato querella a médicos por muerte del niño

Sin embargo, la magistrada indicó que las víctimas pueden presentar la querella, pero con todas las formalidades legales, hasta el momento del requerimiento conclusivo, que es el 14 de abril.

La querella era por omisión de auxilio para los médicos procesados, ya que supuestamente se burlaban de la madre del fallecido, mientras la mujer pedía ayuda.

El caso se dio en agosto del 2019. Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia al paciente. Llegó a Urgencias y salió de ahí sin vida. Creen que le aplicaron un medicamento que hizo que se descompensara y luego falleciera ahí.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.