14 jul. 2025

Jueza ordena prisión preventiva para supuesto apoyo logístico del EPP

La jueza penal de Garantías, especializada en Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, ordenó este miércoles la prisión preventiva del indígena quien es supuesto apoyo logístico del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

indígena.jpg

La jueza de Crimen Organizado Lici Teresita Sánchez decretó la prisión preventiva de Bernardo Armoa Riquelme en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: @Raulramirezpy.

La jueza de Crimen Organizado Lici Teresita Sánchez decretó la prisión preventiva de Bernardo Armoa Riquelme, el indígena presunto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), imputado por supuesto terrorismo y otros delitos, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

El hombre deberá guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, según decretó la magistrada en horas de la tarde de este miércoles.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1587896899075702784

El fiscal Lorenzo Lezcano manifestó que el 23 de octubre pasado en horas de la mañana, en la comunidad de Jasuka Venda, Cerro Guazú, distrito de Capitán Bado, Departamento de Amambay, Leonardo Gómez se habría encontrado en el domicilio de su cuñado Alcides Romero, ya que trabajan en la estancia Gauzú Porá, haciendo postes y alambrados.

Aquella mañana, estando en el lugar junto con Alcides Romero y otras personas, se dispusieron para salir a buscar huevos, cuando en un momento dado se le habría acercado un paisano con un arma larga, tipo escopeta, no vestía prendas de tipo militar y estaba acompañado de una señora, quien le apuntó con el arma y le dijo que no corra, que le iban a disparar.

Lea más: Detienen a pareja por presunto vínculo con el EPP

Luego lo trasladaron hasta la vivienda de su cuñado, donde aparecieron aproximadamente ocho personas, todas vestidas con prendas tipo militar, quienes los trasladaron hacia una zona al pie de Cerro Guazú, cerca de la casa de Rodrigo Gómez.

Interín en que habría aparecido otro grupo que le traía a Nilson Barreto, quienes empezaron a interrogar a Alcides Romero, le pegaban, al igual que a Rodrigo Gómez, mientras los mantenían acostados boca abajo a Leonardo Gómez y Nilson Barreto.

En el yuyal los que le tenían aparatados le derramaron combustible a Alcides Romero y luego le dispararon, momento en que Leonardo Gómez, se dio la vuelta en el suelo para escaparse, pero también fue alcanzado por uno de los disparos, vio además que dispararon a Rodrigo Gómez.

Nota relacionada: Osvaldo Villalba, principal líder de la banda criminal EPP, es abatido

En ese momento se escucharon varios disparos que duraron mucho tiempo, que dispersó el grupo que los tenía retenidos. Finalmente, llegó un helicóptero que trasladó a Leonardo Gómez hasta el Hospital de Santa Rosa.

Leonardo Gómez identificó a través de fotografías a los miembros del EPP, entre ellos a Manuel Cristaldo Mieres, Jorgelina Silva Cáceres, como parte de los integrantes del grupo que estaba en el lugar, además de los abatidos Osvaldo Villalba Ayala, Luciano Argüello y Edison Gauto.

Víctima identificó a Bernardo Armoa entre los supuestos agresores

Leonardo Gómez mencionó que habría identificado además a dos personas que no estaban vestidas con prendas tipo militar, un hombre y una mujer, a quien conoce por ser paisanos, de comunidades de pueblos originarios aledaños a su comunidad, uno de ellos Bernardo Armoa.

Gómez indicó que fue Armoa quien los redujo con un arma larga tipo escopeta y a su cuñado Alcides Romero y a la mujer que lo acompañaba a quien identificó como Estanislaa Cabrera Insfrán, quien fue detenida este martes.

Le puede interesar: ¿Quién queda como líder del EPP tras la muerte de Osvaldo Villalba?

Los hechos acontecidos en la comunidad de Jasuka Venda sucedieron cuando se habría producido el enfrentamiento entre el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP, circunstancias en las que fueron abatidos Osvaldo Villalba, Luciano Argüello y Edison Gauto, quienes habrían torturado y ocasionado la muerte de los indígenas Alcides Romero y Rodrigo Gómez.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.