18 sept. 2025

Jueza insta a la ciudadanía a denunciar vehículos abandonados en la calle

La jueza Vivian López instó a denunciar los casos de vehículos abandonados en las calles, en estado de “deterioro avanzado”, ante la Municipalidad, el MOPC o en última instancia a la Policía para que prosigan los trámites correspondientes.

chatarras-locales_1690304.JPG.jpg

Cualquier persona puede denunciar el abandono de un auto con demasiado deterioro.

Foto: Archivo ÚH.

Según dijo la magistrada Vivian López en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM este viernes, cualquier persona puede recurrir a su Municipalidad, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o a la Policía Nacional.

Citó que la Ley 6245/18, que establece el Régimen de Subastas de Vehículos Abandonados, contempla que ante estas instituciones se puede reportar el abandono de un auto en la vía pública, frente a una vivienda u otro lugar.

Indicó que ese es el proceso a seguir para que las entidades “puedan hacer los pedidos al juez de primera instancia que esté de turno”.

Bajo ese mismo procedimiento fue que López hizo lugar al pedido de la Policía, de autorizar la destrucción de miles de vehículos, al declarar en estado de abandono a 9.516 autos y motos que están en predios policiales o frente a comisarías del país.

Lea más: Jueza autoriza la destrucción de más de 9.500 vehículos abandonados

En su análisis, entendió que era “urgentemente necesario” anteponer la salud pública de toda la población antes que cualquier tecnicismo.

Al respecto, la magistrada mencionó que se trata de rodados que “son de causas prescriptas, que ya se han extinguido, de la época de los juzgados criminales que ya ni existen”. En otros términos, enfatizó que hay vehículos muy viejos, y que ninguno es un modelo nuevo. Detalló que de la cantidad total, unas 5.000 son motocicletas.

Expuso que a partir de ahora, estos “están en manos” de la Policía Nacional, que debe asegurarse de realizar la compactación, conforme a la normativa legal que exige este procedimiento.

Le puede interesar: Policía solicita a juez autorización para destruir vehículos chatarras

“¿Qué quiere decir eso? Que no es que traslado este problema a otro lugar físico, o sea, no es que retiro un vehículo y llevo a otro lado y ya está, sino que se tiene que compactar las chatarras de estos lugares sin dañar el medio ambiente”, especificó.

“No quiero que se piense que alguien puede venir nomás a retirar esta chatarra. Para que nadie crea que esto es de cualquiera, sino que es de la Policía”, subrayó seguidamente.

Según los informes policiales, la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso es donde mayor cantidad de vehículos hay, con 537. Le siguen la Comisaría de Areguá, con 510; la Comisaría de Mora Cué, con 470, y la de J. Augusto Saldívar, con 460 rodados.

De acuerdo con lo que argumentó la Policía Nacional en su pedido ante la Justicia para destruir los vehículos, estos se convirtieron en un peligro, porque favorecen la proliferación de alimañas y son potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades; en este caso, dengue, zika o chikungunya.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.