07 nov. 2025

Jueza dispone captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar

La jueza Cynthia Lovera declaró en rebeldía y dispuso la captura de Marcela Durand Martínez, quien fue imputada en el caso Mocipar.

Jueza Cynthia Lovera.jpg

La jueza Cynthia Lovera dispone la captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza Cynthia Lovera decretó en rebeldía y dispuso la captura de Marcela Durand Martínez debido a que no se presentó a la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la causa contra Dany Durand, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Durand Martínez, familiar del ex ministro, está procesada por presuntos hechos de estafa y asociación criminal a través de Mocipar.

El abogado del también ex parlamentario, Óscar Tuma, dijo en sus redes sociales que presentó una carta poder para representar a Marcela Durand Martínez, ya que ella se encuentra radicada con toda su familia en Suiza, desde hace varios años.

“El día de hoy presentamos la carta poder para representarla. Es importante aclarar que Marcela se encuentra radicada con toda su familia en Suiza desde hace varios años, motivo por el cual no pudo comparecer a su audiencia. Hemos informado a la jueza sobre esta situación”, explicó.

Lea más: Jueza admite imputación contra Dany Durand por presunta estafa

La Fiscalía no aclaró qué tipo de parentesco tiene Durand Martínez con el ex ministro de Urbanismo.

La investigación reveló que la empresa Mocipar ofrecía inmuebles, vehículos y electrodomésticos a precios accesibles.

Las operaciones ilegales habrían iniciado en el 2006, pero fueron desarrollándose a principios del 2020. El esquema brindaba beneficios económicos millonarios de manera mensual.

La promoción se realizaba a través de un programa televisivo denominado Domingo en familia; sin embargo, los afectados no recibían los beneficios, a pesar de haber pagado durante años.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.