24 oct. 2025

Jueza desestima denuncia contra Efraín Alegre por supuesta malversación en MOPC

La jueza Diana Carvallo desestimó la denuncia por supuesta lesión de confianza contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. La denuncia era por un supuesto desvío de USD 37 millones cuando se desempeñaba como ministro de Obras Públicas.

Efraín Alegre

La jueza Diana Carvallo desestimó la denuncia por supuesta lesión de confianza contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

Foto: Archivo

La jueza Diana Carvallo desestimó la denuncia por supuesta lesión de confianza contra Efraín Alegre, Fabio Riveros y Benigno Lezcano. Fue a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, debido a no existe hecho punible sobre su gestión al frente del MOPC, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Alegre fue denunciado por el ex senador colorado Mario Martín Arévalo en el mes de abril, previo a las elecciones generales del pasado 30 de abril, por un supuesto desvío de USD 37 millones durante su administración y la de Cecilio Pérez Bordón.

Lea más: Senador denuncia a Efraín Alegre y a Cecilio Pérez por supuesta lesión de confianza

La denuncia fue presentada por supuesta lesión de confianza tipificada en el artículo 192, en concordancia con el artículo 29 del Código Penal Paraguayo.

Supuestamente se basó en auditorías del Poder Ejecutivo, ordenadas por la administración de Fernando Lugo, en el periodo 2010/2011, cuando Alegre ejercía como ministro de Obra Públicas.

Le puede interesar: Corte da trámite a la acción de Efraín Alegre contra juicio oral

En la denuncia se mencionaba una auditoría de revisión especial donde detallaban numerosos hechos punibles.

El senador mencionaba que existían obras inconclusas por un valor de G. 35.675.367.833 aproximadamente.

Finalmente, la denuncia contra el titular del Partido Liberal Radical Auténtico, el segundo partido más importante del país, fue desestimada.

Desde el 2021, Alegre enfrenta una acusación y pedido de juicio oral por una supuesta factura falsa presentada en la rendición de cuentas de las elecciones del 2018.

El Ministerio Público sostiene que el 1 de junio de 2018 se presentó la supuesta factura falsa por G. 98 millones, de la estación de servicios Catedral. Sin embargo, la factura tendría fecha del 19 de julio de 2018. Por esta causa, Alegre incluso estuvo preso brevemente en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.