17 sept. 2025

Jueza aplica tobillera electrónica por primera vez en Asunción

La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asunción.

jueza.jpg

La jueza Diana Carvallo.

Foto: Archivo ÚH

Ángel Gabriel Orrego, de 24 años, tiene desde ayer arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, según dispuso la magistrada Diana Carvallo. El hombre está procesado por supuesta violencia familiar y violación de la Ley de Armas, debido a que supuestamente agredió a su madre.

Según la fiscala María Eusebia Segovia, el hecho se registró en la mañana del 25 de abril pasado en una vivienda del barrio Viñas Cué de Asunción, hasta donde el hombre llegó en estado de embriaguez y bajo los efectos de los estupefacientes.

Alega la imputación que el hombre comenzó a gritarle a su madre para que abriera el portón. Le pidió que le prestara una radio, pero ante la negativa de la mujer se dirigió al portón y realizó dos disparos al aire. Después, se llamó al Sistema 911 para pedir ayuda.

Explica la fiscala Segovia en su pedido que, supuestamente, el hombre luego entró a la casa. La madre, al ver el arma, llamó a los policías, ya que su hijo siempre la maltrata y tuvo miedo. Orrego finalmente fue detenido y puesto a disposición del fiscal.

Audiencia de revisión

Tras la imputación, Ángel Orrego tenía prisión preventiva dictada el 27 de abril pasado. Ya el 19 de mayo pasado, la misma fiscala Segovia solicitó que se libre oficio a la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), para que se informe sobre la factibilidad o no de que el imputado pueda ser usuario de la tobillera electrónica.

La citada oficina informó que era factible la instalación del dispositivo, por lo que la propia agente fiscal solicitó la revisión de medidas.

En la audiencia, la fiscala requirió la aplicación del arresto domiciliario con el uso del dispositivo, teniendo en cuenta las circunstancias del caso.

Además, en la diligencia se comunicaron con la víctima, a quien se le hizo saber las implicancias de utilización de la tobillera electrónica por el procesado. Se puso a su conocimiento que estaba a su disposición un teléfono celular con botón de pánico donde tendrá contacto directo con la comisaría jurisdiccional.

Al final, la magistrada admitió el arresto domiciliario en una vivienda del barrio Santísima Trinidad, Asunción, con la utilización del dispositivo electrónico por un plazo de 6 meses. La propiedad donde estará el procesado se estableció como el área de inclusión.

Además, en la resolución, se determinó como área de exclusión la distancia de 800 metros a la redonda de la casa de la madre, en el barrio Viñas Cué de Asunción. Se dispuso también la instalación del dispositivo electrónico y capacitación del procesado.

También se ordenó la entrega de un teléfono celular con botón de pánico a la víctima, para avisar en caso necesario a la comisaría de la zona.

Más contenido de esta sección
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.