17 ago. 2025

Jueza admite amparo y no habrá huelga en cárceles

La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, dio lugar al amparo promovido por la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de los sindicatos penitenciarios, a fin evitar la huelga en las cárceles del país.

penal de tacumbú_11848624.jpg

La huelga de los guardiacárceles finalmente fue suspendida.

Foto: Archivo ÚH.

Además, la Cámara de Apelaciones modificó la medida cautelar que había decretado en un fallo bastante confuso, ya que dice que es procedente de la medida dictada por la jueza de suspender la huelga, pero igualmente la modifica y dice que se deben garantizar los servicios básicos.

Nota relacionada: Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

Con respecto a la sentencia dictada por Montanía, la misma admite el amparo teniendo en cuenta que prima el interés general, que es de la seguridad de las personas por sobre el derecho a la huelga, en este caso, de los trabajadores, informó el periodista Raúl Ramírez.

Con ello, hace lugar al amparo y ordena suspender la huelga de los guardiacárceles por no garantizar los servicios básicos de seguridad en todas las penitencarías del país. El fallo dictado por la magistrada es apelable por las partes.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios tenían planificado reunirse este miércoles para definir y anunciar oficialmente el inicio de la huelga ante la falta de respuestas a sus reclamos.

Los guardiacárceles reclaman, además de mejoras salariales, la provisión de equipos adecuados para realizar su labor diaria.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.