07 dic. 2023

Juez Sosa Nicoli participó del cumpleaños de Calé Galaverna

El juez del Tribunal de Cuentas 1° Sala, Gonzalo Esteban Sosa Nicoli, participó del cumpleaños del ex senador Juan Carlos Galaverna, junto a otros políticos, entre ellos el propio presidente de la República y el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

juez sosa nicoli.png

El juez, de bigote y remera de color blanco, está sentado y conversando.

Foto: Captura de video

En un video difundido se ve al juez del Tribunal de Cuentas 1° Sala, Gonzalo Esteban Sosa Nicoli, sentado en una mesa durante el cumpleaños del ex senador Juan Carlos Galaverna.

Del encuentro participaron varios dirigentes colorados, entre ellos el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Nicoli es actualmente juez del Tribunal de Cuentas, que opera como primera instancia jurisdiccional en los procedimientos derivados de la Administración Pública, siendo requisito indispensable para la viabilidad de los procesos ante este órgano el agotamiento de la vía administrativa.

Lea más: Tabesa presenta una demanda contra el BNF por cerrar cuentas bancarias

Asimismo, fue secretario general de la Corte Suprema de Justicia y encargado de despacho de la Dirección de Derecho Ambiental, además de ex candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Además, atendió una demanda de Tabesa contra el Banco Nacional de Fomento, que dispuso el cierre de sus cuentas. Tabesa había solicitado la reapertura de todas las cuentas.

Cuando se desempeñó como director de la oficina de Ética Judicial había instado a periodistas, durante una mesa de trabajo, a difundir principios éticos que deben cumplir los magistrados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En aquella ocasión, había destacada la importancia del artículo 10, numeral 3 del Código de Ética Judicial, que dice que “El juez debe abstenerse de realizar cualquier actividad político-partidaria como ocupar cargos en los partidos políticos, asistir a locales partidarios, participar en actos político-partidarios, públicos o privados, ni siquiera como espectador, salvo que lo impusiere el ejercicio de su función jurisdiccional”.

También señala que el magistrado no podrá votar ni participar de ninguna manera en elecciones partidarias y tampoco manifestar públicamente sus preferencias político-partidarias.

Nota relacionada: Sanción ética evitará ascender por 5 años

“En el supuesto de que el juez esté afiliado a un partido político, deberá pedir la suspensión de la afiliación mientras permanezca en el cargo judicial”, remarca el artículo que el juez habría olvidado y destacado como importante años atrás.

Sosa Nicoli estaba afiliado a la Asociación Nacional Republicana y votado en las elecciones internas del 2007, antes de ser magistrado.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.