04 nov. 2025

Juez se opone a pedido de desestimar causa de Arévalo y Paciello

El juez Miguel Palacios decidió oponerse al pedido de desestimar la causa del diputado Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Orlando Arévalo_45434010.jpg

El diputado colorado y titular de Juicio de Enjuiciamiento de la Magistratura, Orlando Arévalo, fue denunciado por supuesto título falso.

El juez de Garantías, Miguel Palacios, se opuso al pedido de desestimación sobre la causa del diputado Orlando Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Con la decisión del juez, la Fiscalía General tiene a partir de la fecha 10 días hábiles para atender el trámite de oposición.

El pedido de desestimación de la denuncia fue hecho por la fiscala Patricia Sánchez, el pasado 26 de enero, con una nota presentada ante el Juzgado Penal de Garantías n° 7.

Lea más: Fiscala pide desestimar denuncias contra presidente del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura

El Ministerio Público abrió una investigación contra el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso, debido a que se dudaba respecto a la legitimidad de su título universitario.

Al pedir la desestimación, la agente fiscal Sánchez, argumentó que el título es auténtico y su contenido verdadero, por lo que corresponde desestimar la denuncia, ya que los hechos atribuidos a Arévalo no se encuadran en hecho punible alguno.

Además, sostuvo que recabó las constancias de las actas de calificaciones y el certificado de estudios, compañeros y docente, que corroboran que cursó y concluyó la carrera de derecho y por lo tanto obtuvo el título de abogado y la matrícula para ejercer. Asimismo, que la Universidad Leonardo Da Vinci es legal.

Sobre la denuncia contra el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, indicó que no existe un hecho concreto atribuido a él, solamente una suposición genérica.

Más contenido de esta sección
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.