05 ago. 2025

Juez se opone a desestimar la causa de Hugo Velázquez

26744920

Investigado. El ex vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto.

archivo

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú se opuso ayer al pedido de desestimación de la denuncia por supuesto soborno contra el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y contra el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá Juan Carlos Duarte.

Esto, en la causa que investigó tras la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de declararlos significativamente corruptos, a raíz de que supuestamente quisieron sobornar a funcionarios.

El magistrado argumentó en su oposición al pedido del fiscal que es necesario un análisis minucioso de la solicitud de los fiscales pedido en razón a la envergadura de los hechos investigados.

Al imprimirse el trámite previsto en el inciso primero del 314 del Código Procesal Penal, los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Alma Zayas y Diego Arzamendia tienen 10 días para ver si se ratifican o no en el pedido.

En caso de que se ratifiquen, el juez deberá estudiar nuevamente el pedido. Si persiste en su oposición, deberá remitir el caso al fiscal general del Estado, que tendrá otros 10 días para ratificar el pedido, o solicitar lo que corresponda en la causa.

Si el fiscal general se ratifica en el pedido, el juez de Delitos Económicos no tendrá otra opción que desestimar la causa abierta contra el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex asesor de la binacional Yacyretá Juan Carlos Duarte.

Ahora, habrá que ver qué es lo que responden primero los fiscales, y si con ello convencen al juez de Delitos Económicos de la desestimación.

Existe una causa similar que investiga al ex presidente de la República Horacio Cartes, que está prácticamente dormida. Los Estados Unidos también habían declarado significativamente corrupto al ex presidente Horacio Cartes.

Es más, luego vinieron otras sanciones contra el ex jefe de Estado, que le obligaron a dejar de estar al frente de sus empresas. Estas sanciones están siendo recurridas en los Estados Unidos, según sus abogados.

Más contenido de esta sección
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.