09 jul. 2025

Juez ratifica prisión para camioneros imputados por extorsión

Los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Gobierno seguirán con prisión preventiva. La defensa solicitaba el arresto domiciliario.

extorsión ministerio del interior camioneros.jfif

Tras la entrega del dinero, los investigadores verifican los billetes entregados como soborno en el operativo encubierto.

Foto: @wilianDominguez

El juez José Agustín Delmás ratificó este viernes la prisión preventiva para los cinco camioneros procesados por presunta extorsión al Gobierno. El caso fue denunciado por el Ministerio del Interior.

“Se ratificó porque no variaron las circunstancias y el Ministerio Público, el encargado de la investigación, se opuso férreamente a la aplicación de otra medida”, expresó el juez a Telefuturo.

Todos seguirán en la Agrupación Especializada y luego pasarán a la cárcel de Tacumbú, según la resolución. Alegaron que existe peligro de fuga y obstrucción de la pesquisa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Lea más: Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

En la audiencia de revisión de medidas cautelares, Mirian Fernández, abogada de los camioneros, solicitó el arresto domiciliario alegando que “no se puede seguir sosteniendo la prisión preventiva”.

Según la investigación, los líderes camioneros solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante el Ministerio Público.

En una entrega simulada del dinero, se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho.

Los otros son Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, quien pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay y Julio César Solaeche, quien es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Más contenido de esta sección
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.