El magistrado explicó que el procesado por supuesto lavado de dinero por narcotráfico se defiende a sí mismo, por lo que necesita tener acceso al expediente electrónico.
Sin embargo, en el Operativo Veneratio, del 18 de diciembre del 2023, Montenegro fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde quedó sin estos elementos.
Con ello, ayer reiteró el oficio al director general de Establecimientos Penitenciarios y al director del Penal Regional de Coronel Oviedo, para que permitan el acceso a un equipo informático del reclusorio con conexión a wifi al interno Daniel Montenegro.
Según la disposición judicial, el horario era a convenir, sea de mañana o de tarde, según disponibilidad del mismo, ya que el interno ha decidido ejercer su defensa por sí solo, no por otro profesional del foro.
Explica el magistrado en su resolución que esto se realiza por “imperio de la Constitución Nacional en su Art. 17, no puede vulnerársele el derecho a defenderse en la forma y medios que corresponda y el derecho a elegir libremente quien ejerza su defensa”.
Con ello, refiere Amarilla que “es prioritario que las autoridades penitenciaras le permitan acceder a ese equipo informático para interiorizarse y ejercer sus derechos procesales en la causa que se le sigue al citado interno”.