23 ago. 2025

Juez José Delmás se inhibe del caso del gobernador Hugo Javier

El juez José Delmás decidió apartarse del caso conocido como “facturas falsas” que involucra al gobernador de Central, Hugo Javier González.

Hugo Javier imputaod (7).jpg

El juez José Delmás decidió apartarse del caso conocido como “facturas falsas” que involucra a Hugo Javier González.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de que el abogado Andrés Casati asuma como defensor del gobernador de Central, Hugo Javier González, en la causa conocida como facturas falsas, el juez José Delmás decide este lunes apartarse del caso.

Casati se presentó como abogado de Hugo Javier y solicitó la intervención legal el pasado viernes. Ahora, se deberá sortear un nuevo juez para atender el expediente.

Delmás ya se inhibió en varios casos del abogado Casati. Es más, en el caso del clan Ferreira, no se había inhibido, y fue recusado, por lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal determinó que sí debía apartarse de la causa.

Incluso, el abogado lo denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) porque no se inhibió en la causa de la empresa Insumos Médicos SA, por los insumos chinos para la pandemia por Covid-19.

Lea más: Juez bloquea bienes de Hugo Javier y otros imputados en el caso “obras fantasmas”

Además de Hugo Javier González, también están imputados Javier Rojas, Tadeo Álvarez, Paulino Palacios, Nicolás Álvarez, Lourdes Lezcano, Armando Soler, Luis Allende, Édgar Zaracho, Guido Portillo; Modesta Valiente, Adalberto Benítez, Óscar Morel y Laureano Gaete.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Este proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por concejales departamentales, en junio de este 2021.

En julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.