15 jun. 2024

Juez dicta arresto domiciliario para 16 imputados por ataque a comisaría de Caaguazú

El juez Penal de Garantías Juan Oviedo dispuso este lunes el arresto domiciliario para las 16 personas imputadas por el ataque a la Comisaría 24ª, del barrio Santa Isabel, de la ciudad de Caaguazú.

comisaria.jpg

El Ejecutivo, junto con la Gobernación de Caaguazú, acordó la reparación total de la comisaría, que presta servicios a unos 5.000 pobladores de la zona.

Foto: Robert Figueredo.

El Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Caaguazú dispuso el arresto domiciliario para las 16 personas imputadas por el ataque a la Comisaría 24ª. En 30 días los procesados deberán cumplir con la fianza legal impuesta a cada uno de ellos, cuyo monto aún no fue definido.

Los sospechosos de los actos vandálicos, que terminó con la destrucción de la parte frontal de la sede policial, fueron imputados por la fiscala Norma Salinas, por coacción grave, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y violación de la ley de armas.

Lea más: Videos captan ataques a policías y toma de comisaría en Caaguazú

La fiscala Norma Salinas explicó que los imputados se exponen a penas carcelarias que van hasta 10 años.

Se trata de Amado Cardozo Goiris, de 29 años; Claudio Jara, de 47 años; Adilio Monges Ojeda, de 21 años; Willian Manuel Lima Gavilán, de 19 años; César Andrés Méndez, de 26 años; Hilarión Cerveliano Samudio Rivas, de 46 años; Alberto Ledesma Jara, de 52 años; Daniel Ortiz Benítez, de 37 años; Fredi Daniel Olazar Cañete, de 35 años.

La lista sigue con Cristian Marcelo Ibalo Benítez, de 26 años; Charly Antonio Collante, de 28 años; Nelson Daniel Galarza Mereles, de 26 años; Lucas Samuel Cáceres Orué, de 20 años; Wilfrido Roberto Cantero Álvarez, de 30 años; Gustavo Javier González Maldonado y Cristian David Portillo Cabrera.

Agentes de Criminalística de la Policía enviaron el primer informe laboratorial a la Fiscalía. El documento menciona que los detenidos dieron positivo a materiales de combustión.

El informe señala que los imputados manipularon los elementos de ataque, entre ellos las bombas molotov, consideradas como arma de fuego, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Caaguazú: Mario Abdo visita Comisaría atacada y acuerda reparación con la Gobernación

No se descarta que en los próximos días se amplíe el número de imputados, luego de la identificación de los presuntos responsables del apoyo logístico a los jóvenes que fueron provistos de cubiertas incendiarias, materiales inflamables, bebidas alcohólicas, estupefacientes, transporte y equipos de sonido.

En las próximas horas se sumarán a las tareas investigativas personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

La Gobernación reparará la comisaría afectada

Se prevé para los próximos días la reparación de la Comisaria 24ª, afectada por la furia desatada por los manifestantes, quienes destruyeron gran parte del edificio.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó en la mañana del pasado viernes la sede policial. El Gobierno, junto con la Gobernación de Caaguazú, acordó la reparación total de dicha comisaría, que presta servicios a unos 5.000 pobladores de la zona.

Le puede interesar: Caaguazú: Violento enfrentamiento entre la Policía y manifestantes

Los disturbios se registraron desde las 20:30 aproximadamente, del pasado jueves, en la vía pública a la altura del kilómetro 182.5 y 178 de la ruta PY02, de la ciudad de Caaguazú.

En el lugar estaban los camioneros e integrantes de organizaciones sociales, quienes realizaban cortes intermitentes de la ruta PY02, para exigir la reducción del precio del combustible.

Más contenido de esta sección
El precio del tomate comienza a bajar, luego de estar varias semanas con costos que superaban los G. 20.000 el kilo.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.
Este sábado y el domingo, durante 12 horas, se realizarán jornadas de donación de sangre en distintos puntos de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud para concienciar a la población sobre esta iniciativa. En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.