31 oct. 2025

Juez dice que fue notificado sobre la existencia de granja en cárcel de San Pedro

El juez de Ejecución Néstor Arévalo dijo que hace unos años fue informado sobre la existencia de la granja encontrada en la cárcel de San Pedro, donde estaban cuatro presos. El Ministerio de Justicia alega que no tenía conocimiento del sitio.

Cárcel San Pedro - Granja 1

El predio allanado por la Fiscalí estaba a un costado de la Penitenciaría de San Pedro.

Foto: Gentileza.

El magistrado sostuvo que solamente otorgó el permiso a Víctor Brítez Aranda, condenado por narcotráfico, para estar en la granja por problemas de salud. “Desconozco por qué los otros estaban en ese lugar”, refirió el juez Néstor Arévalo.

En el sitio estaban otros tres condenados identificados como Ángel Tranquilino Giménez, sentenciado por narcotráfico; Juan Ramón Benítez, por homicidio doloso; y Gustavo Ramón Paredes. Los cuatro estaban sin ningún tipo de resguardo de seguridad.

Nota relacionada: Ministro ratifica que granja en cárcel de San Pedro no estaba habilitada

La granja fue descubierta luego del motín que se registró el domingo en la cárcel de San Pedro, que dejó 10 muertos y nueve heridos. El Ministerio de Justicia alegó desconocer su existencia.

Sin embargo, el juez Arévalo sostuvo que tiene una nota de hace un par de años donde le informaban desde la penitenciaría sobre la existencia de la misma, según informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Afirmó que en anteriores ocasiones que visitó el lugar, la última vez fue hace 15 días, encontró agentes policiales resguardando el sitio. Alegó que hay internos que gozan de la confianza de las autoridades del penal, por lo que se les permite estar en la granja.

Nota relacionada: Hallan uniformes policiales y municiones en granja cárcel de San Pedro

La Fiscalía allanó el lugar el lunes y se incautaron uniformes policiales, trajes camuflados, proyectiles, celulares y electrodomésticos. Además, se encontraron tres camionetas; dos Toyota Hilux y una Chevrolet S10.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.