24 sept. 2025

Juez defiende su actuación con envío de caso a Fiscalía

30850954

Juez. Legal sostuvo que comunicó lo más importante.

gentileza

El juez penal de garantías, Osmar Legal, explicó a radio Monumental 1080 AM los motivos de la denuncia presentada ante el Ministerio Público, sobre los mensajes hallados en el teléfono del diputado fallecido en un operativo policial, Eulalio Gomes.

Dijo que su actuación se enmarca dentro de las obligaciones legales que tiene cualquier juez al encontrar hechos nuevos que se desprenden de una causa principal.

El magistrado se respaldó en el artículo 284 del Código Procesal Penal ya que es el que le da facultad a la denuncia, y el artículo 286 obliga a hacer dicha denuncia cuando uno tiene el conocimiento de un hecho punible.

Salió al paso de los dichos del abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, que cuestionó que haya salido a la luz solo una parte del contenido del teléfono del legislador fallecido y destacó que su trabajo está revisado por el Tribunal de Alzada.

Legal indicó que los datos obtenidos del dispositivo de Gomes sugieren la comisión de hechos punibles como coima, tráfico de influencias y lavado de dinero.

El juez aclaró que los datos que fueron entregados a la Fiscalía no guardan relación con la investigación a la familia Gomes por lavado de dinero y otros delitos, sino que se extrajeron “los hechos más relevantes” para que se pueda abrir otra carpeta de investigación.

Señaló que al realizar el análisis de la extracción, todo lo que puede guardar relevancia para el agente fiscal o para la defensa, tanto de cargo como de descargo, o tenga relación con el hecho investigado va a ser entregado in totum a las partes. En tanto, lo que se comunica al Ministerio Público para apertura de causa no guarda relación con eso, que es lo que sí guarda relación con la causa que está a su cargo.

Añadió que “evidentemente esto tomó estado público, pero en realidad lo otro tampoco luego puede tomar estado público, porque el propio Código Procesal Penal en el artículo 322 obliga a las partes a que nada de lo que está dentro de la carpeta fiscal o del expediente sean publicitados por una cuestión justamente de la protección de la presunción de inocencia”.

Sostuvo también que todo lo relacionado al peritaje será puesto a disposición de la Fiscalía y de los abogados de los procesados.

“Lo que objetivamente se puede configurar y tendría vinculación directa y elemento probatorio se envía la Fiscalía”, resaltó.

El juez envió al Ministerio Público un informe de 40 páginas en el que se detallan conversaciones, fotografías y audios que implican a miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, parlamentarios, jueces, fiscales e incluso comunicadores.

Entre los involucrados se encuentran el diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi Estela López.

De mi parte, se aportaron los hechos más relevantes. La Fiscalía trabajará más en detalle sobre otros mensajes.

Lo que objetivamente puede configurar y tendría vinculación y elemento probatorio se envía la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El mandatario confirmó su viaje nro. 52 a Italia en octubre próximo. Ambos dignatarios coincidieron un momento durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El Sindicato exige el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón. Este miércoles, el senador disidente Mario Varela pedirá que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre).
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), que se manifiesta desde el lunes en la capital, en el marco de la presencia de la Corte IDH en el país, pide la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Gral (R) Juan Ramón Benegas.
El diputado colorado oficialista Hugo Meza, quien lidera la bancada B del cartismo, instó a dejar de vivir con USD 150 millones por cinco años con relación a la donación de Taiwán. También habló de la “nepalización” y cree que se deben buscar consensos.
Varios diputados de la oposición, entre ellos Johanna Ortega y Guillermo Rodríguez, denunciaron que el cierre de debate durante la sesión de la semana pasada se realizó con la intención de censurar el debate de los supuestos sobres de dinero que involucran al presidente Santiago Peña.
El diputado Santiago Benítez negó la denuncia del periodista Aníbal Gómez Caballero, quien lo señaló como responsable de amenazas en su contra. Sostuvo que se trata de un “show mediático”, lo acusó de ser “vocero de la narcopolítica” y pidió a la Justicia investigar a fondo el caso. Alegó que hay un grupo que quiere que abandone la candidatura a la Intendencia de Pedro Juan Caballero.