26 nov. 2025

Juez decreta prisión preventiva para hinchas de Guaraní

El juez penal de Garantías, Julián López, resolvió la prisión preventiva para cinco hinchas del club Guaraní que el pasado domingo ocasionaron daños en el estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño. Los mismos guardarán reclusión en Tacumbú.

hinchas guaraní olla.png

Los hinchas de Guaraní lanzaron butacas a los simpatizantes de Cerro Porteño. Foto: Sergio Daniel Riveros

Jorge Centurión, Marcos Segovia, Arturo Romero, Víctor Marecos y Alan Rojas son los cinco hinchas del aborigen que serán remitidos hasta el penal de Tacumbú.

“Una vez que culminó la audiencia de imposición de medidas, el Juzgado resolvió decretar la prisión preventiva de cada uno de los imputados”, expresó el magistrado Julián López.

Argumentó que los integrantes de la barra organizada del conjunto aurinegro no ofrecieron garantías para que estén en libertad condicional, informó la emisora 780 AM.

El fiscal Emilio Fúster los procesó a todos ellos por perturbación a la paz pública y amenaza de un hecho punible, tras los incidentes que se produjeron el pasado domingo en el estadio Pablo Rojas, más conocido como La Nueva Olla, del club Cerro Porteño.

Los hinchas de Guaraní arrancaron butacas del sector visitante y las arrojaron contra los simpatizantes azulgranas que se encontraban en la platea. Los mismos fueron identificados mediante las imágenes de circuito cerrado.

Otro hincha, identificado como Alejandro Caballero, se encuentra hasta el momento prófugo de la Justicia. Se lo sindica como el responsable de efectuar disparos de arma de fuego en la avenida Eusebio Ayala.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.