28 oct. 2025

Juez da trámite de oposición a pedido de salida procesal de la Fiscalía para Rodríguez Andersen

El juez penal de San Lorenzo Juan Francisco Recalde dio trámite de oposición al pedido hecho por la Fiscalía para otorgar una salida procesal al doctor Juan Gustavo Rodríguez Andersen, procesado por coacción. De esta manera, el Ministerio Público debe ratificar o rectificar su requerimiento.

CAso Rodriguez Andersen.jpg

Los estudiantes de Medicina realizaron escraches contra Rodríguez Andersen.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Juan Gustavo Rodríguez Andersen fue denunciado por una estudiante por supuesto acoso. El martes fue la tercera audiencia preliminar del proceso, que ya lleva cinco años. Este miércoles el juez penal de San Lorenzo, Juan Francisco Recalde, decidió dar trámite de oposición al requerimiento hecho por la fiscala de la causa, Viviana Duarte.

El abogado Jorge Bogarín explicó que la Fiscalía Adjunta deberá dictaminar sobre la cuestión en un plazo de no más de 10 días. En ese sentido, puede ratificar el pedido de suspensión condicional del procedimiento que hizo la agente fiscal o puede acusar y de esa forma la causa se eleva a juicio oral.

Nota relacionada: Juez debe definir si va a juicio oral profesor investigado por coacción sexual

En la audiencia preliminar, la Fiscalía y la querella adhesiva se ratificaron en las acusaciones presentadas, pidieron la admisión de las acusaciones y también ir a juicio oral.

Por su parte, la defensa planteó la suspensión condicional del procedimiento. No hubo un acuerdo porque si bien el acusado admitió los hechos, hubo unas diferencias entre las partes en el planteamiento de la reparación.

El hecho ocurrió en abril del 2011 y el proceso ya lleva cinco años, entre dilaciones, recusaciones y chicanas.

Rodríguez Andersen fue denunciado luego de la Primavera estudiantil, en donde se denunciaron varias irregularidades en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.