08 nov. 2025

Juez da 36 años de cárcel a agresor del futbolista Salvador Cabañas

Un juez mexicano condenó este lunes a 36 años de prisión por delitos de narcotráfico a un hombre que en 2010 le disparó en la cabeza al paraguayo Salvador Cabañas, quien se retiró del fútbol tras la agresión.

JJ 227x100

La Fiscalía General de México informó que José Jorge Balderas Garza, alias “JJ”, fue condenado por delitos relacionados con el trasiego de drogas y portación de arma de fuego.

La Fiscalía General de México informó este lunes en un comunicado que José Jorge Balderas Garza, alias “JJ”, fue condenado por delitos relacionados con el trasiego de drogas y portación de arma de fuego.

Este hombre, que estuvo relacionado con poderosos narcotraficantes, le disparó a Cabañas en la cabeza el 25 de enero de 2010 tras un altercado en los baños de un bar de Ciudad de México.

El guaraní estaba en la cúspide de su carrera, era estrella de la selección de Paraguay y destacado delantero del América, con el que anotó más de 100 goles en la liga mexicana.

Tras la agresión, con la bala que quedó alojada en su nuca, la recuperación de Cabañas fue considerada un “milagro”, pero tuvo que renunciar al fútbol. En una entrevista con la AFP en enero de 2020, el guaraní dijo que perdonaba a su agresor.

“Yo estoy bien. Ya me olvidé de eso. Le perdono al tipo que me hizo eso y destruyó mi carrera. No tengo ningún problema en decirlo. Lo importante es que estoy vivo”, dijo en esa oportunidad.

Balderas Garza, que fue detenido en 2011, ya había recibido otra condena por delitos relacionados con el narcotráfico en 2019.

En ese mismo año, la causa por intento de homicidio contra Cabañas seguía abierta. La AFP consultó a la Fiscalía sobre este proceso, pero no obtuvo respuesta.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.