13 nov. 2025

Juez da 30 días para que se reemplacen las bolsas de plástico en los comercios

El juez Guillermo Trovato dispuso que en un plazo de 30 días los comercios reemplacen las bolsas de plástico por materiales reutilizables, en cumplimiento de la ley que establece la disminución del uso de polietileno.

bolsas.jpg

Los comercios deberán impulsar el uso de bolsas reutilizables.

Foto: Archivo Última Hora.

El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo presentado por dos ciudadanos e intimó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para que, en el plazo de 30 días, se dé cumplimiento a la Ley 5414/15, sobre la disminución del uso de bolsas de plástico en todos los comercios del país.

El fallo también aclara que el incumplimiento de las disposiciones establecidas en esta norma, vigente desde el 2015, pero nunca aplicada, deberá ser penado con una multa de hasta 500 jornales mínimos (G. 42.170.000).

ID1-70_sentencia.pdf

La acción fue presentada por los ciudadanos Derlis Humberto Larroza López y Juan Valentín García Miro, quienes expresaron su alegría por el fallo, informó la Corte Suprema de Justicia.

La Ley 5414/15 establece que los propietarios de supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general deberán reemplazar en forma gradual el uso de bolsas de polietileno por otras reutilizables. Sin embargo, esto no se cumplió tras la promulgación.

La normativa está vigente desde abril del 2017. Establece que las bolsas de polietileno de un solo uso deberán ser progresivamente reemplazadas por otras reutilizadas o confeccionadas con materiales biodegradables alternativos no contaminantes y reutilizables.

Con esta ley se determinó que tres bolsas sean entregadas en forma gratuita y se cobre a partir de la cuarta. Además, se fijaron los precios que se deben abonar de acuerdo con la medida de las bolsas, que van desde G. 100 hasta G. 250 por bolsa.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.