13 ago. 2025

Juez autoriza extracción de datos en el caso Óscar Denis

30991990

Con esperanza. Las hijas del secuestrado Óscar Denis.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, autorizó la extracción de datos, como anticipo jurisdiccional de prueba, de varios dispositivos electrónicos incautados en un allanamiento realizado el pasado 7 de febrero en la investigación sobre el secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis.

En la causa se investiga a los supuestos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Esteban Marín López, Luciano Argüello, quienes habrían sido abatidos por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), y Rubén Darío López Fernández, aún prófugo.

El fiscal Pablo René Zárate solicitó el anticipo jurisdiccional de prueba específicamente para una pericia informática de extracción de datos, verificación, examen, reproducción, trascripción y desgrabación de datos e informáticas.

Se requirió seis aparatos celulares, una simcard, un pendrive, una cámara fotográfica, una notebook, que fueron incautados en el allanamiento.

Para la pericia fueron designados los peritos José Saavedra y Adolfo Daniel Amarilla Cuevas. Los equipos serán puestos a cargo del juzgado el próximo 27 de febrero, a las 09:00, para su entrega a los peritos.

Con relación al prófugo y rebelde Rubén Darío López, se notificó a la Defensa Pública, para acompañar la diligencia y precautelar los derechos del imputado en rebeldía.

Para la Fiscalía, los que se llevaron a la fuerza al ex vicepresidente fueron Esteban Marín López, Luciano Argüello, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba. Los dos primeros fueron abatidos. El primero en noviembre del 2020, y el segundo en Amambay, en octubre del 2022. A la fecha, no hay datos del secuestrado.

Más contenido de esta sección
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.