03 oct. 2025

Juez amplía plazo para concluir investigación contra el ex senador argentino Edgardo Kueider

El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.

30555708

Procesados. El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel.

Foto: Archivo ÚH

El juez Humberto Otazú concedió una prórroga ordinaria para que el fiscal Ysrael Villalba presente la conclusión del caso contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, en el marco de la causa por contrabando en grado de tentativa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La fecha fijada para la presentación del requerimiento conclusivo se fijó para el próximo 5 de junio.

En diciembre del 2024, Kueider y su secretaria fueron detenidos en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, transportando USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 sin declaración.

Puede interesarle: ¿Kueider quiso frustrar control en Aduanas?: “Llamó a tres senadores paraguayos, pero nadie le atendió"

La Fiscalía ordenó la incautación del dinero y los imputó por contrabando en grado de tentativa.

Mientras que, en Argentina, Kueider enfrenta una cauasa judicial por presunto enriquecimiento ilíticio y lavado de dinero vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná.

Lea más: Secretaria de Kueider pagó departamentos en Paraguay por USD 460.000 en efectivo

También es vinculado en el cobro de sobornos en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, en la provincia de Buenos Aires, entre 2017 y 2019, cuando era director de la empresa estatal de electricidad de Entre Ríos, Enersa.

Kueider y Guinsel cumplen arresto domiciliario en un lujoso departamento del edificio Tierra Alta, en el barrio Villa Morra de Asunción.

Más contenido de esta sección
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.