25 nov. 2025

Juez afirma que se apartaron los “hechos más relevantes” del celular de Lalo Gomes

El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.

Osmar Legal juez PNG.png

Foto: Raúl Ramírez.

El juez penal de garantías Osmar Legal defendió su actuación tras realizar una denuncia sobre el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, explicando que se enmarca dentro de las obligaciones legales tras la pericia realizada al celular del ex legislador.

“El artículo 284 (Código Procesal Penal) es el que le da facultad a la denuncia, y el artículo 286 obliga a hacer dicha denuncia cuando uno tiene el conocimiento de un hecho punible. Yo creo que eso estaba por demás claro, al conocer un hecho que tendría relevancia penal, cualquier funcionario tiene la obligación de denunciar, más aún siendo juez”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Legal salió al paso de los dichos del abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, que cuestionó que haya salido a la luz solo una parte del contenido del teléfono del legislador fallecido.

Sepa más: Mediación en secuestros y nexos con el poder: Tuma pide sacar a luz todos los chats de Lalo Gomes

Le puede interesar: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

El juez aclaró que los datos que fueron entregados a la Fiscalía no guardan relación con la investigación a la familia Gomes por lavado de dinero y otros delitos, sino que se extrajeron “los hechos más relevantes” para que se pueda abrir otra carpeta de investigación.

Los datos obtenidos del dispositivo de Gomes –según la opinión de Legal– sugieren la comisión de hechos punibles como coima, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Sostuvo, además, que todo lo relacionado al peritaje será puesto a disposición de la Fiscalía y de los abogados de los procesados.

El juez envió al Ministerio Público un informe de 40 páginas donde se detallan conversaciones, fotografías y audios que implican a miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, parlamentarios, jueces, fiscales e incluso comunicadores.

Entre los involucrados se encuentran el diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi Estela López.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.