19 nov. 2025

Juez afirma que se apartaron los “hechos más relevantes” del celular de Lalo Gomes

El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.

Osmar Legal juez PNG.png

Foto: Raúl Ramírez.

El juez penal de garantías Osmar Legal defendió su actuación tras realizar una denuncia sobre el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, explicando que se enmarca dentro de las obligaciones legales tras la pericia realizada al celular del ex legislador.

“El artículo 284 (Código Procesal Penal) es el que le da facultad a la denuncia, y el artículo 286 obliga a hacer dicha denuncia cuando uno tiene el conocimiento de un hecho punible. Yo creo que eso estaba por demás claro, al conocer un hecho que tendría relevancia penal, cualquier funcionario tiene la obligación de denunciar, más aún siendo juez”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Legal salió al paso de los dichos del abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, que cuestionó que haya salido a la luz solo una parte del contenido del teléfono del legislador fallecido.

Sepa más: Mediación en secuestros y nexos con el poder: Tuma pide sacar a luz todos los chats de Lalo Gomes

Le puede interesar: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

El juez aclaró que los datos que fueron entregados a la Fiscalía no guardan relación con la investigación a la familia Gomes por lavado de dinero y otros delitos, sino que se extrajeron “los hechos más relevantes” para que se pueda abrir otra carpeta de investigación.

Los datos obtenidos del dispositivo de Gomes –según la opinión de Legal– sugieren la comisión de hechos punibles como coima, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Sostuvo, además, que todo lo relacionado al peritaje será puesto a disposición de la Fiscalía y de los abogados de los procesados.

El juez envió al Ministerio Público un informe de 40 páginas donde se detallan conversaciones, fotografías y audios que implican a miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, parlamentarios, jueces, fiscales e incluso comunicadores.

Entre los involucrados se encuentran el diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi Estela López.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.