26 nov. 2025

Juez admite imputación contra caseros del diputado Rivas

El juez Penal de Garantías Rubén Riquelme admitió este martes la imputación contra los caseros del diputado colorado Tomás Rivas por supuesto cobro indebido de honorarios, entre otros.

Tomás Éver Rivas Benítez.jpg
El diputado colorado, Tomás Éver Rivas Benítez. Foto: ÚH

Según la imputación, el legislador habría contratado a las tres personas, que no cumplen funciones institucionales en el Congreso Nacional.

Los caseros del parlamentario fueron identificados como Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González, y están acusados por los delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

El magistrado convocó a los citados el próximo 1 de junio, a partir de las 8.30, para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Juez estudia la imputación a legislador

El 22 de febrero del año pasado, el Diario Última Hora inició una investigación sobre tres personas que figuraban como contratadas en la Cámara Baja, pero que en realidad trabajaban en comercios y viviendas del diputado colorado por Paraguarí Tomas Éver Rivas Benítez.

Los antecedentes refieren que Chaparro y Romero figuran como contratados desde el 2013 –cuando Rivas asumió como parlamentario– con salarios de G. 2 millones al mes. Por su parte, Franco fue contratado a mediados del 2016, con un salario de G. 3 millones.


Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.