14 ene. 2025

Jubilados llaman a movilizarse el próximo lunes en protesta

Pedro Halley, representante de la Unión Nacional de Jubilados, expresó su preocupación por la autorización del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) para la compra de bonos de ueno bank por parte de la previsional. Para el ex funcionario de la previsional, lo más preocupante de toda la operación es que se inicia el proceso de empapelamiento (bonos) de los recursos previsionales.

Para el representante de los jubilados, la operación no cumple con los requerimientos de la Carta Orgánica de IPS, que establece que este tipo de operaciones debe tener seguridad, renta y previsibilidad.

“El artículo 28 de la ley del IPS, cuando habla de inversiones financieras, dice que el primer criterio a tenerse en cuenta para realizar inversiones es la seguridad”, explicó Halley. Sin embargo, en este caso, la seguridad no fue considerada, añadió.

“Creemos que un banco novel todavía, que concentre tantos riesgos, es peligroso”, expresó.

Para el lunes 21 de octubre, los jubilados tienen prevista una movilización frente a la casa central del banco ueno, para “que sepan que los jubilados están atentos”, dijo Halley a ÚH.

CUT-A. Por su parte, José Pineda, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT- A), reiteró que el Consejo de IPS tiene la obligación de realizar inversiones seguras de los fondos jubilatorios, pero hasta el momento hay muy poca información oficial sobre las tasas, etc. Asimismo, consideró que es muy “poco ético” que el presidente de la República, Santiago Peña, permita este tipo de operaciones, siendo que él tiene vínculos con el grupo empresarial accionista de la entidad financiera a la que fueron a parar los recursos de IPS.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
Sebastián Vergara, economista de las Naciones Unidas, destacó el crecimiento y la estabilidad macrofiscal del país y mencionó que la misma se debe consolidar para avanzar en el desarrollo.