01 nov. 2025

Juanes se luce con un inesperado cover de Metallica

El cantautor colombiano Juanes sorprendió en un concierto con un cover de la mítica banda estadounidense Metallica. ¿Cómo reaccionó el público?

juanes metallica.jpg

El artista colombiano Juanes se lució con un inesperado cover de Metallica.

Foto: La República Perú

El colombiano Juan Esteban Aristizábal Vásquez, conocido artísticamente como Juanes, sorprendió en el Festival Rock al Parque 2019 en Bogotá con un cover de una de las canciones más emblemáticas de la banda del thrash metal Metallica.

Se trata del tema Seek and Destroy, que formó parte del álbum No Life ‘til Leather, en el año 1982, según informó el portal La República de Perú.

Embed

Más de un fanático se animó a corear, saltar y hasta poguear con la versión que contó además con la presencia de Zeta Bosio, ex bajista de la icónica banda argentina Soda Stereo, entre los músicos de soporte.

Antes de hacerse conocido por temas como La camisa negra y A Dios le pido, Juanes fue miembro de la banda de thrash metal Ekhymosis, fundada en Medellín en el año 1987.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.