16 jun. 2024

Juana Molina cantará en la Manzana de la Rivera

La cantante y actriz argentina Juana Molina se presentara este sábado a las 22.00 en la Manzana de la Rivera, en el marco de su gira de lanzamiento de su último disco “Wed 21". Las entradas se venden a través de la Red UTS, a G. 150.000.

juana molina

La cantante argentina Juana Molina. Foto: tecnopolis.ar.

El show, organizado por las productoras (cer0) producción y Planeador, se realizará en la sala “Federico García Lorca”, dentro de la Manzana de la Rivera (O’leary 112 c/ Benjamín Constant). Comenzará luego de las 22.00, con el grupo Movimiento Cancionista como telonero.

Molina es una referente de la escena indie mundial y hoy en día es considerada una de las artistas argentinas de mayor trascendencia global de la última década. Nació en Buenos Aires en octubre de 1961 y es hija del cantante Horacio Molina y la actriz Chunchuna Villafañe.

Comenzó como actriz en 1988 en el programa de humor “La Noticia Rebelde”, y entre 1991 y 1994 se transmitió su programa Juana y Sus Hermanas, que obtuvo muy buena repercusión y le valió un premio Martín Fierro en el 91.

Cinco años después publicó su primer disco “Rara”, del cual se desprende su primer corte de difusión “Solo en sueños”.

Juana decidió grabar su posterior disco “Segundo” en su casa, con sus teclados y guitarras y con la ayuda de artistas como Alejandro Franov, Daniel Melero, y Fernando Kabusacki, entre otros. El disco salió a la venta a comienzos del 2000.

Luego vino “Tres Cosas” (2002), que fue incluida en una lista del New York Times de los 10 mejores discos del año, junto a grupos como U2 y Green Day.

Pasaron cuatro años más para que salga el cuarto disco, “Son”, en donde retorna al formato de canciones folk-pop.

Con “Un día” (2008) fue por cinco años de gira en su país, en diversos shows y festivales realizados en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, así como también en Estados Unidos, Europa y Asia.

La cantante viene al Paraguay con su nueva formación, junto a Odín Schwartz y Diego López de Arcaute, para presentar su sexto disco “Wed 21", lanzado en 2013 y que la hizo viajar por países como Alemania, Francia, España, Portugal y Japón.

      Embed

Más contenido de esta sección
La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida controversia.
En una noche llena de sentimientos, recuerdos y buena música, la cantante festejó con el público paraguayo sus 50 años de trayectoria. La espera valió a juzgar por la emoción que se sintió con sus interpretaciones.
Versiones orquestales de temas de grandes estrellas del momento como Ariana Grande, Coldplay o la propia Taylor Swift acompañarán la banda sonora de la nueva temporada de Bridgerton, la serie más reproducida de Netflix, que se estrena este jueves en la plataforma.
Un nuevo poemario bilingüe, que evoca la Guerra del Chaco (1932-1935), será presentado este miércoles en la Manzana de la Rivera. Se trata de una obra del poeta Mario Rubén Álvarez denominada El combate invisible.
El segundo episodio del pódcast Las voces de la memoria – Historias de canciones populares del Paraguay, trata sobre la canción épica 13 Tuyutí, quizá la más reconocida acerca de la Guerra del Chaco, también de la pluma de Emiliano R. Fernández.
La cantante paraguaya, Aye Alfonso, manifestó que su sueño “es dejar en alto nuestro querido Paraguay, llevar nuestras tradiciones, nuestro idioma a todas partes”, luego de ganar Factor X España este lunes.