07 jul. 2025

Juan Sebastián Verón fue electo como nuevo presidente de Estudiantes

Buenos Aires, 5 oct (EFE).- Juan Sebastián Verón se proclamó ayer como nuevo presidente de Estudiantes de La Plata al imponerse en las elecciones con casi el 75 por ciento de los votos.

El emblema del club platense y del fútbol argentino se impuso por sobre el oficialismo que buscaba la reelección de Enrique Lombardi y presentaba a Carlos Salvador Bilardo, como vicepresidente. EFE/Archivo

El emblema del club platense y del fútbol argentino se impuso por sobre el oficialismo que buscaba la reelección de Enrique Lombardi y presentaba a Carlos Salvador Bilardo, como vicepresidente. EFE/Archivo

El emblema del club platense y del fútbol argentino se impuso por sobre el oficialismo que buscaba la reelección de Enrique Lombardi y presentaba a Carlos Salvador Bilardo, como vicepresidente.

Con 8.024 personas que concurrieron a las urnas, sobre un padrón de 20.830, la lista “ADN Estudiantes” logró una rotunda victoria por sobre su contrincante oficialista “1 y 57".

“Es otro tipo de responsabilidad a la de jugador. Cuando me tocó volver, sin querer, la responsabilidad estaba en mí pero sin un equipo no lo podía hacer. Ahora para lo mismo: un buen equipo para una buena gestión”, dijo el nuevo presidente en sus primeras declaraciones.

Con tres Mundiales disputados y 21 años de carrera como futbolista, la ‘Brujita’ de 39 años buscará llevar a la gestión su experiencia en el fútbol europeo, donde se desempeñó tanto en el ‘Calcio’ italiano, la Sampdoria, el Parma, la Lazio y el Inter de Milán, como en la ‘Premier League’ inglesa, en el Manchester United y el Chelsea.

Los números finales fueron los siguientes: 6.061 votos para la lista ganadora, 1.935 votos para la lista del oficialismo.

“Ahora lo que tenemos que tener es la información exacta de las finanzas, el estadio, la sede, el plantel y los juveniles. A partir de ahí podemos ir para adelante”, dijo sobre sus primeras líneas de gestión.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.