17 nov. 2025

Juan Planás, víctima de Ramón González Daher, finalmente es sobreseído

Finalmente, tras varios años de lucha contra el esquema del condenado Ramón González Daher, el empresario Juan Eugenio Planás quedó sobreseído definitivamente en el caso de la supuesta estafa por la cual lo denunció el ex dirigente deportivo. Un tribunal decretó la prescripción de la causa.

ramon gonzalez daher_34143288.jpg

Usurero. Ramón González Daher fue condenado a 15 años.

Foto: Archivo ÚH

El empresario Juan Eugenio Planás, uno de los denunciados por el usurero Ramón González Daher, fue sobreseído definitivamente en la causa. En su caso, había sido procesado por la supuesta estafa de unos G. 436 millones al ex dirigente deportivo.

Su sobreseimiento se logró luego de que los jueces Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Juan Francisco Ortiz decretaron la prescripción de la causa, informó el periodista Raúl Ramírez.

En contacto con Última Hora, el empresario relató que la prescripción se dio debido a que, si bien en el 2019 le ganó en el juicio por el caso a González Daher y fue absuelto, el fallo fue anulado, por lo que la causa quedó reabierta.

Señaló que en aquel entonces la fiscala Irene Álvarez, quien investigaba el supuesto hecho, y la querella por parte de RGD apelaron el fallo, tras lo cual los camaristas Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín declararon nulo el juicio.

En tanto, el camarista Cristóbal Sánchez fue el único que resolvió que la resolución judicial era correcta y no votó por la anulación.

Nota relacionada: Juan Planás peleó contra un monstruo de la Justicia y ganó

Por esto, ese mismo año, Planás acusó a Lovera Cañete y a Servín ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y la denuncia también alcanzó a la fiscala Claudia Penayo.

En el caso de la agente fiscal, el empresario explicó que la misma fue acusada porque fue quien lo imputó en el 2013 y llevó su causa hasta el 2018. Planás había recusado a la fiscala, asegurando que era amiga del clan González Daher, por lo que su caso quedó en manos de Álvarez.

Siguió contando que recién en noviembre de 2021, dos años después, llamativamente el JEM rechazó su acusación, faltando pocos días para que se le condene a Ramón González Daher.

Planás fue la primera víctima del ex dirigente deportivo que le ganó un juicio, entre las más de 500 denuncias por estafa que atendió el Ministerio Público y que fueron realizadas por González Daher desde el 2001 hasta junio del 2020.

De acuerdo con los datos, el ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) promovió al menos una denuncia por estafa cada 13 días, por lo que los afectados aseguran que usaba un esquema de apriete en complicidad con jueces y fiscales.

“Me siento satisfecho ahora. Veo que hay algunos cambios en la Justicia, porque años atrás manejaban como querían RGD y su hermano (el senador fallecido Óscar González Daher). Todo esto fue gestado por Ramón González Daher y ahora creo que se está lavando la cara un poco”, resaltó Juan Planás.

En tanto, lamentó que el JEM haya rechazado su acusación contra los jueces y la fiscala Claudia Penayo, calificando al organismo extrapoder de “inservible”.

“Ojalá esto sirva para que la gente denuncie los casos. Tienen que animarse a denunciar a esta clase de delincuentes, aunque se tenga miedo”, finalizó el hombre.

Lea más: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

En diciembre de 2021, un Tribunal de Sentencia condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión, y a cinco años a su hijo Fernando González Karjallo en carácter de cómplice, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Tras esto, la defensa de los condenados planteó un recurso de casación para anular el fallo, que para setiembre de 2022 fue declarado inadmisible por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, con lo que se confirmó la condena para ambos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.