05 nov. 2025

Jóvenes de Yby Yaú celebran servicio de internet gratis

El servicio de internet gratuito quedó habilitado en la avenida San Juan de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde especialmente los jóvenes celebran el acceso a la red.

obrero.JPG

Jóvenes de Yby Yaú celebran tener internet gratis. Foto: Carlos Escobar.

Carlos Escobar | Concepción


La Municipalidad de Yby Yaú y la Comisión Ciudadana conjuntamente con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) habían firmado un convenio para habilitar una zona Wifi gratis.

Los funcionarios de Copaco trabajaron intensamente y finalmente el servicio quedó habilitado sobre la avenida San Juan.

Con petardos festejaron especialmente los jóvenes de Yby Yaú la conexión del servicio de internet, que será una herramienta muy valiosa para la educación e investigación.

La Comisión Ciudadana está trabajando intensamente con la Comuna, ya entregaron más de G. 100 millones para el proyecto de hermoseamiento y equipamiento de la avenida San Juan con buena iluminación para paseo peatonal.

Por su parte, el intendente Vidal Argüello agradeció a los amigos que trabajaron arduamente para hermosear la ciudad de Yby Yaú, ubicada en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.