24 sept. 2025

Jóvenes de Salto del Guairá crean Contraloría Ciudadana

A modo de supervisar todo lo que se invierte en la ciudad, un grupo de jóvenes creó el grupo “En Salto Somos Conscientes”. Se hace denominar Contraloría Ciudadana y está formado por vecinos de diferentes barrios.

jovenes contraloria.jpg

Los jóvenes presentaron ya varias notas a la Municipalidad de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral ÚH.

Son al menos 60 jóvenes, todos de Salto del Guairá, del departamento de Canindeyú, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

El grupo busca ejercer sus derechos cívicos y activar en la misión de Contraloría Ciudadana, una supervisión más estricta sobre los recursos públicos y su utilización.

Entre asados y reuniones sociales nació el grupo con la idea de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de controlar los recursos del Estado, comentó Francisco Villalba Amaral, integrante de la organización.

Lo que despuntó a la iniciativa fue el excesivo costo que supondría para la Gobernación y el Municipio la declaración de Emergencia Ambiental recientemente.

La primera acción que tomaron como grupo contralor fue solicitar una prórroga a la Municipalidad de Salto del Guairá y un estudio calificado antes de liberar cualquier tipo de recurso a ser destinado en el marco de dicha declaración.

También rechazaron la compra de bicicletas y nuevos uniformes para policías de tránsito de la Comuna. Consideraron que ese dinero podría invertirse en acciones más urgentes.

“Estamos invitando a la gente que tenga buenas ideas a adherirse al grupo. Que se acerquen sin banderías políticas ni creencias religiosas. Todos son bienvenidos”, expresó por su parte Marco Golin, otro integrante.

La organización ya contactó con el intendente Carlos César Haitter, a quien presentaron las inquietudes por nota, de igual forma se presentaron ante la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.