24 sept. 2025

Jóvenes reforestan espacios de Villarrica con lapachos rosados

Jóvenes integrantes de grupos ciudadanos reforestaron áreas de la ciudad de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, con lapachos rosados.

lapachos.jpg

Unos 25 jóvenes de varios puntos de la zona pusieron en marcha una vez más el plan para reforestar la ciudad de Villarrica.

Foto: Richart González.

Integrantes de los grupos denominados Villarrica Verde y Limpia y Kolping pusieron en marcha –una vez más– el plan para reforestar la ciudad de Villarrica con plantines nativos. Todo se realizó a puro pulmón durante este domingo.

En la ocasión, se hizo hincapié en las 72 horas de acción por el planeta, con el objetivo de promover la reforestación y colaborar con el medioambiente.

La Secretaría de la Juventud de la Municipalidad local intervino para el cultivo de plantines de tajy, en la entrada norte de la capital guaireña.

Los jóvenes llevaron pancartas durante la reforestación.

Los jóvenes llevaron pancartas durante la reforestación.

Foto: Richart González.

Uno de los jóvenes que participaron de la actividad dijo que poco a poco Villarrica se vuelve más bella y agradeció a todos los participantes de esta causa. “Juntos podemos generar un mayor impacto, una mayor conciencia ambiental”, refirió.

Por su parte, Robert López, de la Secretaría de la Juventud, manifestó que con estas acciones están dando pasos importantes y que la actividad lleva a buen puerto a la comunidad, lo cual les impulsa a seguir adelante.

La plantación se realizó durante este domingo.

La plantación se realizó durante este domingo.

Foto: Richart González.

“Estamos contentos porque jóvenes comprometidos con su ciudad salieron a repoblar de plantas la entrada norte de Villarrica”, acotó.

Añadió que “ellos salieron de la comodidad de sus casas, se unieron en una causa y de acá a 20 años la bienvenida a la ciudad más linda del Paraguay va a quedar a cargo de los lapachos que van a florecer”.

Más contenido de esta sección
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, del Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.