06 nov. 2025

Jóvenes protestan contra ANR con bolsas que simulan ser de cadáveres en la vía pública

Bolsas negras que simulan contener cadáveres aparecieron en las calles de las ciudades de Asunción, San Lorenzo y Ñemby este lunes. Se trata de una acción de protesta contra la Asociación Nacional Republicana realizada por un grupo de jóvenes ciudadanos.

bolsas mortuorias MSP.jpg

Las bolsas negras se dejaron también frente al Ministerio de Salud Pública.

Foto: @bele_bae

Un usuario en Twitter identificado como @bele_bae comentó en un hilo que jóvenes de varias ciudades realizaron “una acción de denuncia al Estado” dejando bolsas negras en la vía pública que simulaban tener cadáveres en su interior.

La protesta es por las miles de muertes que pudo haber evitado el Gobierno “de haberse realizado una buena gestión”, señala el posteo de la red social.

Las bolsas tenían escritos alusivos a la forma en la que supuestamente se dieron los fallecimientos de cada cadáver simulado con el hashtag #ANRNuncaMás, diciendo, por ejemplo, “Murió porque en 70 años no equiparon los hospitales”, “Murió porque no alcanzaron las polladas”, “Murió en las escuelas que se caen”, entre otros mensajes.

Le puede interesar: Convocan a nueva manifestación para el próximo lunes contra Gobierno

Este tipo de bolsas fueron encontradas frente a la Seccional Colorada de Ñemby, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colina. También se dejaron frente al Hospital Distrital de esa ciudad.

Se hizo lo propio frente a la Municipalidad y Seccional Colorada Nº 1 de San Lorenzo, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y la sede partidaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en Asunción.

Embed

Una intervención similar llevaron a cabo en Argentina por la polémica de las vacunas vip contra el Covid-19. Los manifestantes del vecino país habían dejado bolsas negras con nombres de dirigentes políticos en la explanada de la Casa Rosada a modo de protesta pacífica.

Desde el pasado 5 de marzo, ciudadanos autoconvocados llevan adelante manifestaciones de forma consecutiva en varios puntos del país contra las autoridades actuales y el manejo de la pandemia en el país.

Lea también: Ministro de Defensa sostiene que movilizaciones buscan “quiebre institucional y caos”

Ciudadanos organizados siguen movilizados frente al Congreso Nacional, en la denominada Carpa de la Resistencia, articulando acciones para seguir las manifestaciones contra el Gobierno y pidiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

En el interior del país, también las organizaciones campesinas e indígenas se mantienen en constante movilización pidiendo la salida de los titulares del Ejecutivo, así como medicamentos, vacunas e insumos para los hospitales públicos que albergan a pacientes de coronavirus.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación ante la incitación a manifestaciones violentas y dijo que buscan quebrar el orden constitucional y pretenden normalizar el caos.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.