13 nov. 2025

Jóvenes de Misiones sorprenden en Olimpiadas Nacionales

Alumnos de una escuela agrícola de Misiones sorprendieron con su participación en las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas. Lo que más llamó la atención de todos los competidores es que una institución tan precaria llegue tan lejos.

olimpiadas nacionales

Los jóvenes se destacaron de entre todos los participantes. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

En total unos 40 estudiantes de la Escuela Agrícola San Isidro Labrador, ubicada en la compañía San Antonio, entre las ciudades de San Ignacio y Santa Rosa, departamento de Misiones, compitieron en varias categorías, informó la corresponsal de ÚH, Vanessa Rodríguez.

Los jóvenes competidores lograron los 43 puntos en las distintas modalidades y se consagraron como campeones generales de la novena edición de las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas, realizadas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

Los estudiantes que acuden a esta institución son de los departamentos de Ñeembucú y Misiones, estudian en la modalidad de internado: de mañana trabajan para producir sus propios alimentos agroecológicos y vender parte de la producción para costear otros alimentos que no pueden producir, pues todos son de origen humilde.

Por la tarde entran a clases y al finalizar la jornada se trasladan en camión para practicar deportes, como fútbol de salón, carrera de resistencia, fútbol de campo o handball.

“No nos tenían registrados en la Dirección de Educación Agraria, cuando obtuvimos el mayor puntaje el director de dicha dependencia, Adolfo Céspedes, dijo: ‘esto es una bofetada para nuestras escuelas públicas, que una escuelita venga y nos gane todo’, a partir de ahí anotaron nuestros números”, mencionó el director de la escuela, Óscar Chamorro.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.