15 nov. 2025

Jóvenes de Misiones sorprenden en Olimpiadas Nacionales

Alumnos de una escuela agrícola de Misiones sorprendieron con su participación en las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas. Lo que más llamó la atención de todos los competidores es que una institución tan precaria llegue tan lejos.

olimpiadas nacionales

Los jóvenes se destacaron de entre todos los participantes. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

En total unos 40 estudiantes de la Escuela Agrícola San Isidro Labrador, ubicada en la compañía San Antonio, entre las ciudades de San Ignacio y Santa Rosa, departamento de Misiones, compitieron en varias categorías, informó la corresponsal de ÚH, Vanessa Rodríguez.

Los jóvenes competidores lograron los 43 puntos en las distintas modalidades y se consagraron como campeones generales de la novena edición de las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas, realizadas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

Los estudiantes que acuden a esta institución son de los departamentos de Ñeembucú y Misiones, estudian en la modalidad de internado: de mañana trabajan para producir sus propios alimentos agroecológicos y vender parte de la producción para costear otros alimentos que no pueden producir, pues todos son de origen humilde.

Por la tarde entran a clases y al finalizar la jornada se trasladan en camión para practicar deportes, como fútbol de salón, carrera de resistencia, fútbol de campo o handball.

“No nos tenían registrados en la Dirección de Educación Agraria, cuando obtuvimos el mayor puntaje el director de dicha dependencia, Adolfo Céspedes, dijo: ‘esto es una bofetada para nuestras escuelas públicas, que una escuelita venga y nos gane todo’, a partir de ahí anotaron nuestros números”, mencionó el director de la escuela, Óscar Chamorro.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.