05 nov. 2025

Jóvenes limpian el arroyo Mburicaó

“Salvemos Mburicaó” se denomina un proyecto universitario cuyo objetivo es retirar basuras y otros desechos sólidos acumulados en los más de 16 kilómetros del arroyo Mburicaó. La iniciativa está encabezada por estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes iniciaron la minga ambiental el sábado 18 de junio.

Mburukao.jpg

Proyecto de los alumnos del 3ro 2da Comunicación UNA para limpiar el arroyo Mburikao. | Foto: Gentileza

Este sábado, los estudiantes avanzarán con los trabajos en Celsa Speratti y Herminio Giménez, mientras que el domingo se terminará la zona de Cerro Corá.

Los horarios de limpieza son de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00. Los voluntarios inscriptos son jóvenes de distintas edades y ciudades, unidos por la causa. Hasta la fecha se han abarcado dos zonas (Ttte. Martínez c/ Cerro Corá y Celsa Speratti c/ Martínez Ramella).

La idea inicial surgió a raíz de que el legendario Mburicaó sigue en pésimas condiciones de preservación desde hace años, a pesar de las tantas promesas de las autoridades de turno.

Con este emprendimiento, los estudiantes desean dar una solución integral a la problemática ambiental, mediante campañas de concienciación y trabajos de limpieza que se extenderán hasta setiembre de este año, todos los sábados y domingos.

Embed

El vicepresidente de la Junta Municipal de Asunción, Rodrigo Buongermini, se reunió con los proyectistas y prometió apoyar la iniciativa. El municipio pondría a disposición personal del departamento Ambiental y de Aseo Urbano, además de contenedores, herramientas y maquinarias necesarias para la ejecución de los trabajos.

Debido a la magnitud de la labor, los universitarios solicitan la cooperación de la ciudadanía en general para armar las cuadrillas de limpieza. Los interesados en colaborar pueden inscribirse enviando un mensaje de texto con sus datos al (0971) 693-079.

Embed

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.