07 nov. 2025

Jóvenes instan a conocer reglas de tránsito para evitar accidentes

Un grupo de jóvenes denominado Corazones Solidarios entregó este sábado panfletos de educación vial a conductores de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La actividad se realiza tras dos casos de accidentes fatales registrados en la última semana.

jóvenes.jpg

Los jóvenes se apostaron sobre la avenida Perú, considerada una de las arterias más transitadas de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

Los jóvenes se apostaron sobre la avenida Perú, considerada una de las arterias más transitadas de Ciudad del Este, que recorre varios barrios donde existen pocas franjas de cruces peatonales y si las hay, no son respetadas.

Esta arteria es utilizada como vía para hacer caminata entre la tarde y la noche, todos los días.

Un motociclista y una mujer que circulaba a pie fueron las víctimas fatales de accidentes ocurridos en la última semana.

<p>Los j&oacute;venes salieron a las calles para concienciar sobre la importancia de conocer las reglas de tr&aacute;nsito.</p>

Los jóvenes salieron a las calles para concienciar sobre la importancia de conocer las reglas de tránsito.

Foto: Edgar Medina.

Estos sucesos se registraron en horario laboral, en el que muchas veces los conductores imprimen velocidad a la renovada avenida, aún cuando en cada rotonda se haya construido reductores de velocidad.

Lee más: Accidente deja dos fallecidos y un herido en Ciudad del Este

Diariamente se registran 10 accidentes de motociclistas en Ciudad del Este y cerca de 20 en el Departamento de Alto Paraná, conforme con los datos facilitados por Mauro Zacarías, bombero voluntario, quien forma parte del grupo.

El voluntario manifestó que el principal problema es el incumplimiento de las reglas de tránsito.

“Estamos concienciando para que traten de llevar en cuenta eso y que cumplan con las reglas de tránsito. Día a día estamos con esta realidad, en cada situación nos encontramos con diferentes casos”, afirmó Zacarías.

Nota relacionada: Accidente de tránsito con derivación fatal en Ciudad del Este

Comentó además que el Hospital de Traumas de Ciudad del Este está saturado y que muchas veces no se puede brindar el 100% de los servicios médicos en el centro asistencial.

<p>Los jóvenes repartieron panfletos a los conductores.</p>

Los jóvenes repartieron panfletos a los conductores.

Foto: Edgar Medina.

Por su parte, María Portillo, concejal municipal, señaló que están pidiendo a los conductores que siempre utilicen sus cascos de forma correcta, los cintos de seguridad y que puedan reducir la velocidad en la avenida, para evitar más accidentes.

En la avenida se puede ver muchas veces a motociclistas transportando a más de un niño, sin ningún equipo de protección o colgando sus cascos por el brazo. En ese sentido, los controles realizados por la Policía Municipal de Tránsito no dan respuesta al flagelo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.