19 ago. 2025

Joven vende tortas en el colectivo para cumplir su sueño de ser piloto

Julio Olmedo Cabrera (27), quien reside en Asunción, tiene el sueño de trabajar como piloto. El mismo ya concluyó los cursos y ahora debe costear 300 horas de vuelo (G. 800 mil por hora). Para conseguir el dinero, se dedica a la enseñanza de inglés e italiano de forma particular y vende tortas en el colectivo.

piloto.jpg

El joven explicó que las 300 horas de vuelo que necesita requieren en total de una inversión de unos G. 240 millones./ Foto: Gentileza.

“Yo estoy estudiando para ser piloto aviador civil, ahora tengo solo una hora de vuelo. Con 40 horas seré aviador civil. Tengo que llegar a 200 horas para culminar y con 300 horas podré trabajar como piloto comercial”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

Julio comentó que empezó sus estudios para ser piloto en el año 2013. “Yo trabajé tres años como tripulante de la empresa Emirates de Dubái”, dijo. Cuando volví quise trabajar en TAM, pero me recomendaron ir cuando se convoque a pilotos, ya que me sería imposible seguir con mis prácticas”, mencionó.

“Ya hice muchas cosas para pagar mis estudios, trabajé como fotógrafo y doy clases particulares de inglés e italiano. Un día preparé una torta con la receta de mi abuela y le gustó mucho a mis amigos. Fue así que una de las veces que fui al aeropuerto me decidí a vender en el bus”, explicó.

“Tuve bastante éxito, había gente que compraba, otra gente me deseaba éxito y me daba dinero”, dijo.

Julio Olmedo Cabrera explicó que pertenece a una familia de clase media. “Mi padre tenía una empresa pero no resultó y ahora trabaja en los Estados Unidos. Mi madre enseña ejercicios a embarazadas”, comentó.

El joven explicó que las 300 horas de vuelo que necesita requieren en total de una inversión de unos G. 240 millones.

El futuro piloto realiza sus estudios en PZ Flaight Academy, escuela para pilotos, y las prácticas en el aeropuerto, en el hangar de Decsa, una hora de vuelo semanal.

Su historia se viralizó en las redes sociales a través de un video subido a YouTube, por el conocido guitarrista Rolando Chaparro.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.